Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Apr 29, 2020
En las jugadas a balón parado es importante valorar tanto los jugadores que colocaremos en ataque como los que pondremos a defender, pues es necesario cubrir inteligentemente las zonas para sacar tajada o para ser capaces de neutralizar una contra del rival. También, se debe ser imprevisible para que el equipo contrario no se espere lo que vamos a hacer, por lo que no tendrá mucho sentido repetir la misma jugada varias veces.
Deberemos mover las siguientes fichas al sacar un córner a favor:
Para finalizar el artículo, queremos hacer referencia a los datos mostrados por un estudio realizado por Toni Ardá, Maneiro, Rial y Losada con la Universidad de La Coruña , el cual muestra que los córners, en realidad, no tienen tanta importancia como se cree en un primer momento y es que, su conclusión, tras analizar 124 partidos de Champions, Eurocopa y Mundial en los que hubo 1.270 saques de esquina (más de 10 por partido) es que se necesitan en torno a los 50 córner para marcar un gol de esquina.
Destacar que el porcentaje de probabilidades de hacer gol de córner crece en los casos en los que dicha acción a balón parado es ejecutada en corto y tras una jugada ensayada en detrimento del lanzamiento directo.