Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en May 04, 2020
Como todos sabemos, cada entrenamiento variará según unos objetivos, la categoría deportiva, el propio entrenador etc. Será muy importante ejecutar correctamente el ejercicio, pues la dificultad está en tener un buen control sobre el movimiento. El BOSU en el fútbol puede utilizarse de diferentes maneras.
Muchos hemos usado el BOSU como parte de circuitos dentro de un entrenamiento. En estos casos puede resultar muy útil, pues será una estación más dentro de un circuito en el que trabajaremos otras aptitudes. Aquí vemos unos cuantos ejercicios que podemos usar como ejemplo.
Puede ser útil también para realizar ejercicios de core. Aquí no se trata tanto de establecer unas pautas sobre un número de repeticiones y series, si no que vayas progresando y vayas teniendo cada vez más control sobre los ejercicios. Algunos ejemplos son crunch sobre el BOSU, plancha frontal, lateral, planchas con extensiones de brazos, escalador.
En este caso, pueden formar parte de un circuito o ser parte de un entrenamiento. Si trabajamos los pases sobre una superficie inestable, se requerirá más control, incluso mayor concentración, factores que pueden ser útiles entrenarlos de cara a un partido. Ejemplos: Pases cortos con un compañero, remate del balón de cabeza sobre el Bosu, golpeos de balón sobre un Bosu, etc.